MATERIALES

Zirconio

MATERIAL

ZrO2 (Óxido de circonio tetragonal parcialmente estabilizado con Itria, Y-TZP)
Destinado a ser utilizado para la confección de cofias, coronas monóliticas, inlay, onlay, puentes  y rehabilitaciones dentales. Material cerámico que reúne las ventajas de (biocompatibilidad, estética) de los materiales cerámicos utilizados hasta ahora en el campo dental (feldespática con leucita prensada, vitrocerámica, alúmina) y descarta sus inconvenientes (baja resistencia mecánica, baja translucidez, opacidad)

PROPIEDADES

La translucidez es la capacidad que tiene un material para dejar pasar a través de él la luz. Las características de la estructura del zirconio son, por lo tanto, la clave de que posea la translucidez adecuada.

Composición química % ZrO2 + HfO2 + Y2O3 >99,9
Densidad g/cm3 6,05
Tamaño de grano μm 0,24
Porosidad % 0
Resistencia a la flexión Mpa 1000 – 1200
Dureza Vickers Gpa 13
Tenacidad SENB (KIC) MPam1/2 6
Umbral de intensidad de tensiones (KI0) MPam1/2 3,2
Radioactividad Bq/g 0,03
MECANIZADO FINAL

Una vez sinterizadas las piezas deben ser fresadas con herramientas refrigeradas para evitar su calentamiento. Se recomienda rectificado con muela de diamante sinterizado y grado “acabado”  (máximo 15.000 r.p.m.). Pulido con pasta de diamante de 9micras (3minutos), 6micras (2minutos), 3micras (3minutos) y 1micra (3minutos), hasta pulido espejo. Se recomienda pulidora a 150 rpm.

CEMENTACIÓN

La cementación del trabajo nunca debe ser realizada con cementos  provisionales.
Puede realizarse o de manera convencional con cemento de fosfato o bien recomendamos  cemento de ionómero vítreo. Es también posible una fijación adhesiva, siempre  de manera definitiva

CALIDAD

Nuestro zirconio alto translúcido dispone del marcado CE y son fabricados siguiendo la ISO 13485

  • ISO 6872-2008: Odontología. Materiales de cerámica.
  • ISO 13356-2008: Implantes para cirugía. Materiales cerámicos basados en circona estabilizada con itria.

En cada lote de fabricación, se analizan las propiedades y se comparan con los valores de las normas, asegurando la calidad máxima en el proceso de fabricación.

MATERIAL

Indicado para prótesis dentales: coronas, puentes (máximo de 3 elementos) tanto atornilladas como cementadas, inlays, onlays y veeners (carillas). Para utilizar con cerámica estratificada o en estructuras anatómicas sin estratificar cerámica, con lo cual se elimina el riesgo de chipping.    Ideal para restauraciones estéticas anteriores, es hasta un 30% más translúcido que el zirconio monolítico y tan translúcido como el disilicato de litio pero con hasta el doble de su resistencia a la flexión.

No es posible prótesis fijas de clase 5 (según ISO 6872, subestructuras cerámicas para prótesis que incluyan 4 o más elementos).

PROPIEDADES

ZrO2 (Óxido de circonio tetragonal parcialmente estabilizado con Ytria, Y-PSZ).

MECANIZADO FINAL

Una vez sinterizadas las piezas deben
ser fresadas con herramientas refrigeradas para evitar su calentamiento.
Se recomienda rectificado con muela de diamante embebido en latón, y grado “acabado”. Pulido con pasta de diamante de 9micras (3minutos), 6micras (2minutos), 3micras (3minutos) y 1micra (3minutos), hasta pulido espejo. Se recomienda pulidora a 150 rpm.

CEMENTACIÓN

La cementación del trabajo puede realizarse o de manera convencional con cemento de fosfato o bien con cemento de ionómero vítreo. Es también posible una fijación adhesiva. Para el recubrimiento debe utilizarse cerámica de recubrimiento para circona (óxido de circonio).

CALIDAD

Clasificación como Producto sanitario:
Tipo II Clase 4(Clasificación según norma ISO 6872:2015)
Clase IIa (Clasificación según Directiva 93/42/CEE)

MATERIAL

Prensado isostático individualmente para cada bloque, midiendo el factor de contracción para cada bloque de manera individual.

Con este  método se asegura que las restauraciones se ajustan perfectamente. En este zirconio son calificadas de excelente: La estética, la resistencia a la fractura o chipping, la resistencia a la decoloración marginal, la resistencia al desgaste de la restauración y de la dentición opuesta

PROPIEDADES

Los discos están hechos de óxido de zirconio (Y-TZP ZrO2).
Aplicaciones: coronas y puentes, cofias telescópicas cónicas, carillas, inlays y onlays.
Indicados para trabajos reducidos anatómicamente para recubrimiento, estructuras de coronas y puentes.

 

Propiedad Requisitos ISO
Densidad ≥ 6.00 (ISO 13356:2008)
ZrO2 + HfO2 + Y2O3 > 99
ZrO2 N/A
Y2O3 4.5 – 6
HfO2 ≤ 5
Al2O3 < 0.5
Otros Óxidos < 0.5
Media lineal de la distancia de intercepción ≤ 0.4 (ISO 13356:2008)
Resistencia a la flexión biaxial ≥ 500
CTE N/A
Resistencia a la fractura N/A
Radioactividad 0.2 (ISO 13356:2008)
Dureza tras sinterizado final N/A
Dureza antes sinterizado N/A
Translucidez N/A
CALIDAD

Son diseñados para aplicaciones dentales del tipo II, clase 6 en conformidad con la norma
ISO 6872, (DIN EN ISO 6872). Este producto está destinado específicamente para la fabricación de prótesis dental fija y amovible.
Una vez completado el proceso indicado de sinterización final, todas las piezas de zirconio cumplen con los requisitos de la norma ISO 6872:2009-01.NexxZr T: Coronas y puentes monolíticos de contornos completos anteriores y posteriores.

MATERIAL

Es el material de elección para los casos en los que se necesita una alta estabilidad mecánica con una restauración delgada de pared. Ofrece además una estética de apariencia natural.
el material ofrece una elevada dureza, en un intervalo de 850 a 1200 MPa1, y alto grado de resistencia a la fractura. Todo esto sin disminuir el nivel de traslucidez.

Indicaciones

  • Coronas monolíticas
  • Puentes monolíticos de tres piezas

Superestructuras apoyadas en implantes para las regiones anterior y posterior

Propiedades

  • Robusto y duradero
  • Resistencia de entre 850 y 1200 MPa dependiendo del nivel de translucidez
  • Puentes y coronas de múltiples unidades.
  • Discos multi policromátricos para un resultado estético impresionante.
  • Escaso grosor de las paredes para unas restauraciones mínimamente invasivas.
DATOS TÉCNICOS 

Composición

 

CONTRAINDICACIONES
  • Estratificación de MT Multi con IPS e.max Ceram.
  • Reconstrucciones de puentes que constan de mas de 3 piezas
  • Pacientes con dentición residual muy reducida.
  • Bruxismo
  • Asiento temporal.
  • Cualquier otro uso no previsto en las indicaciones.
MATERIAL

ZrO2 (Óxido de circonio tetragonal parcialmente estabilizado con Itria, Y-TZP)
Destinado a ser utilizado para la confección de coronas, puentes  y rehabilitaciones dentales, estratificadas con cerámica

Nuestro zirconio es un material cerámico que reúne las ventajas de (biocompatibilidad, estética) de los materiales cerámicos utilizados hasta ahora en el campo dental (feldespática con leucita prensada, vitrocerámica, alúmina) y descarta sus inconvenientes (baja resistencia mecánica, baja translucidez, opacidad)

PROPIEDADES

Prensado isostático entre 2000 y 3000 bar, lo que garantiza las mejores propiedades finales del producto junto con un factor de contracción constante en todo el volumen de preforma fabricado.

Composición química % ZrO2 + HfO2 + Y2O3 >99,9
Densidad g/cm3 6,05
Tamaño de grano μm 0,26
Porosidad % 0
Resistencia a la flexión Mpa 1000 – 1200
Dureza Vickers Gpa 13
Tenacidad SENB (KIC) MPam1/2 6
Umbral de intensidad de tensiones (KI0) MPam1/2 3,2
Radioactividad Bq/g 0,03
MECANIZADO FINAL

Una vez sinterizadas las piezas deben ser fresadas con herramientas refrigeradas para evitar su calentamiento. Se recomienda rectificado con muela de diamante sinterizado y grado “acabado” (máximo 15.000 r.p.m.).
Pulido con pasta de diamante de 9micras (3minutos), 6micras (2minutos), 3micras (3minutos) y 1micra (3minutos), hasta pulido espejo. Se recomienda pulidora a 150 rpm.

CEMENTACIÓN

La cementación del trabajo nunca debe ser realizada con cementos  provisionales.
Debe realizarse o de manera convencional con cemento de fosfato o bien recomendamos  con cemento de ionómero vítreo. Es también posible una fijación adhesiva, siempre de manera definitiva

CALIDAD

Nuestro circonio translúcido dispone del marcado CE y son fabricados siguiendo la ISO 13485

• ISO 6872-2008: Odontología. Materiales de cerámica.
• ISO 13356-2008: Implantes para cirugía. Materiales cerámicos basados en circona estabilizada con itria.

En cada lote de fabricación, se analizan las propiedades y se comparan con los valores de las normas,  asegurando la calidad máxima en el proceso de fabricación.

RECOMENDACIONES DE MATERIALES

 ZIRCONIOS  TRANSLÚCIDO  ALTO TRANSLÚCIDO MULTICAPAS   SMILE STRONG 
 Corona / Cofia  
 Corona Monolítica
 Carillas
 Onlays
 Inlays
 Puentes
 Puente Maryland
 Corona Interfase
 Pernos
 Barras
× ¿Cómo puedo ayudarte?